Vamos quebrar o tabu: Incontinência urinária e o silêncio global

Rompamos el tabú: Incontinencia urinaria y el silencio global

La incontinencia urinaria es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero que permanece envuelta en silencio y vergüenza. En este blog, exploraremos las razones del tabú mundial en torno a la incontinencia y destacaremos la importancia de romper el silencio sobre este problema.

El estigma social de hablar de los problemas del tracto urinario como algo vergonzoso e inapropiado existe en casi todas las culturas del mundo. Pero ¿es esta la razón por la que la incontinencia es un tema tan difícil de abordar públicamente?

La incontinencia urinaria es un problema a menudo asociado con el envejecimiento y la fragilidad, lo que lleva a las personas a ocultar casi automáticamente su problema por miedo a ser juzgadas como vulnerables y débiles.

La sociedad ha promovido cada vez más estándares poco realistas de perfección física, pero también de salud, lo que ha llevado a la supresión de conversaciones abiertas sobre este tema, que puede entenderse como "imperfección".

El tabú en torno a la incontinencia continúa y se arraiga cada vez más en diferentes sociedades y el conocimiento de las condiciones y causas que llevan a este problema no se explica adecuadamente, haciendo más probable que quienes padecen esta condición clínica se sientan aún más incómodos al hablar de ello.

Incluso en los medios de comunicación y la publicidad, la incontinencia rara vez se presenta de forma abierta y realista. En cambio, se minimiza la situación y se trivializan los síntomas de quienes la padecen, lo que contribuye a un mayor aislamiento y a la reticencia a buscar ayuda.


Las personas que viven con incontinencia urinaria a menudo enfrentan desafíos como la dificultad de acceder a recursos esenciales, desde productos como toallas sanitarias y pañales hasta profesionales de la salud especializados.

Como se mencionó en nuestro blog anterior sobre incontinencia, una de las misiones del Grupo ADA es garantizar que los productos de calidad sean accesibles para todos, y ponemos estos productos a disposición de una variedad de públicos y comunidades a través de nuestra tienda en línea.

A menudo, los pacientes buscan ayuda médica cuando su condición ha progresado porque les da vergüenza hablar abiertamente de sus síntomas con su médico. Esta falta de comunicación es uno de los principales factores que contribuyen al tabú en torno a la incontinencia.


Romper esta barrera, esta "bestia de siete cabezas", y normalizar la incontinencia, promoviendo una mayor comprensión, empatía y apoyo para quienes la padecen, podría ser la solución. Es hora de romper el silencio y, juntos, transformar la conversación sobre la incontinencia en una búsqueda colectiva y continua de concientización y aceptación.