Seniors with incontinence

Personas mayores con incontinencia

6 consejos para cuidadores de personas mayores con incontinencia:

Cuidar a una persona mayor con incontinencia urinaria puede ser difícil, pero con los consejos adecuados puedes hacer que esta tarea sea más fácil de una forma más eficiente y respetuosa.

  1. Mejorar la accesibilidad de los baños:

Deje la puerta abierta y sin objetos que obstruyan el paso para facilitar el acceso al baño. En caso de que la persona mayor se pierda en el baño, señalice con un color fuerte y deje la luz encendida por la noche.

  1. Es más fácil cambiar de ropa:

Elija ropa con velcro o correas elásticas, lo que facilitará que usted y la persona mayor puedan cambiarse de ropa.

La ropa para personas mayores con incontinencia tiene en cuenta su uso. Por ello, se fabrica con tejidos absorbentes que ayudan con las pequeñas fugas y con aberturas laterales de velcro o correas elásticas, considerando la cantidad de cambios que se realizarán.

  1. Programe las visitas al baño:

Establecer horarios con intervalos de 2 a 3 horas para facilitar la ida al baño.

Si su persona mayor olvida o no tiene ganas de ir al baño y se producen accidentes, planifique usted mismo las visitas. Anote en una libreta las horas en que va al baño o cuando pierde orina, para que pueda encontrar los mejores momentos para ir.

  1. Reemplace la ropa interior por un pañal:

El uso de un pañal o compresa para la incontinencia puede brindar confianza y seguridad a las personas mayores frente a las pérdidas de orina.

Vigile el pañal, evitando que esté mojado por mucho tiempo para evitar la dermatitis del pañal. Mantenga una buena higiene en cada cambio, usando una compresa con agua tibia y jabón neutro.

  1. Utilice fundas absorbentes:

La funda ayudará a proteger el colchón.

- Son altamente absorbentes y capaces de cubrir múltiples superficies, protegiendo tu entorno de fugas involuntarias de orina a la vez que mantienen la limpieza de tu hogar.

  1. Mantener la dignidad:

Cuidar a un ser querido requiere paciencia, comprensión y un compromiso para defender la dignidad de la persona mayor.

Sea paciente y comprensivo con su ser querido; comprenda que no está en una situación fácil, que debe ser difícil para él comprender lo que está sucediendo. Por ejemplo, el uso de pañales es difícil para una persona mayor, ya que se asocia con bebés.