Aprende a tratar y prevenir la dermatitis del pañal en tu bebé. Aprende a cambiar pañales regularmente, evitar el uso de toallitas húmedas, optar por pañales más holgados y usar cremas protectoras adecuadas. Además, descubre cómo la luz solar y la manzanilla pueden ayudar a cuidar la piel de tu hijo.
1. No deje a su hijo con el pañal mojado: Uno de los consejos más importantes para tratar y prevenir la dermatitis del pañal en su bebé es cambiarle el pañal regularmente, ya que esto no evita que la orina entre en contacto con la piel, solo reduce la cantidad. Asegúrese de revisar el pañal de su bebé regularmente y cambiarlo siempre que esté mojado.
Mantenga la piel limpia y seca. Al cambiar pañales, asegúrese de limpiar bien la piel de su bebé para evitar la acumulación de humedad y suciedad, que pueden causar irritación y dermatitis del pañal.
2. Evite usar toallitas húmedas para bebés: Aunque son prácticas y huelen bien, pueden contener ingredientes que irritan la piel de su bebé. Opte por una alternativa más suave, como compresas humedecidas con agua tibia. Las compresas son más suaves y no contienen químicos.
Utilice productos sin químicos ni fragancias, reduciendo así el riesgo de irritación de la piel.
3. Elige pañales holgados: Usar un pañal demasiado apretado puede causar rozaduras y aumentar el riesgo de dermatitis del pañal. Elige tallas ligeramente más holgadas para facilitar la circulación del aire y reducir la fricción en la piel, lo que proporciona mayor comodidad a tu bebé.
Evite los pañales apretados por la noche. Es fundamental no usarlos por la noche para que la piel pueda respirar y evitar el riesgo de dermatitis del pañal por contacto prolongado.
4. Deja que tu bebé tome el sol: El sol suave de la mañana y de la tarde puede ser beneficioso para prevenir la dermatitis del pañal. Incluso antes de que aparezca, deja que tu bebé tome el sol en las zonas más propensas a sufrirla.
Evite la exposición directa al sol: No exponga a su recién nacido al sol durante las horas pico sin protector solar para evitar quemaduras solares.
5. Deja que tu bebé esté sin pañal por más tiempo: Dejar a tu recién nacido sin pañal por un tiempo es una excelente manera de cuidar su piel afectada. Siempre que sea posible, déjalo sin pañal por periodos cortos para que se airee.
Protección de superficies: Cuando deje a su hijo sin pañal, coloque un pañal debajo de él para proteger las superficies de posibles deposiciones.
6. Utiliza una crema para proteger la piel: las cremas que contienen vaselina, caléndula y óxido de zinc protegen la piel y ayudan a su regeneración, creando una barrera protectora.
Aplicar la crema protectora: Al extender la crema, asegúrese de hacerlo en una capa fina y uniforme para formar una barrera protectora sin obstruir los poros.
7. Prepara té de manzanilla: Prepara té de manzanilla y úsalo para bañar a tu bebé, dejando la zona afectada sumergida en agua.
Haz compresas de té de manzanilla: Además de los baños de té, también puedes hacer compresas humedecidas con té de manzanilla y colocarlas sobre la zona afectada, aliviando así la irritación de tu bebé.